En esta ocasión respondo a una pregunta que me hace llegar Carmen y que dice:
“Buenas tardes, pues mi principal obstáculo es que no soy vendedora de profesión.
Tengo un trabajo de oficina, pero mi plan B es un negocio de venta directa y network marketing.
Y aunque mi idea, cuando pueda, es desarrollar el negocio vía online (me gustaría hacerlo a través del marketing de atracción) sé que tarde o temprano, tengo que aprender a vender.
Por otro lado, la venta tradicional, a puerta fría, ufff, es algo que me puede…no soy capaz.
Y en caso de tener que hacerlo, no duraría mucho así. Gracias.”
Comparto mi opinión en este vídeo-respuesta:
¿Qué opinas al respecto? … ¿qué le recomiendas a Carmen?.
Que tengas un gran día … y muy buenas ventas😊
Felipe
👉🏻P.D.: ¿Quieres enviarme una pregunta?
Si tú también quieres que te responda, a cualquier duda relacionada con las ventas, suscríbete al blog y recibirás un email con las indicaciones de cómo enviarme consultas.
Como es habitual, estoy de acuerdo contigo.
Si permites mi pequeña aportación, para mí vender se puede resumir en una única palabra: servir
Es poner tus capacidades y productos al servicio de los demás
Y como siempre gracias por compartir tu conocimiento
Un abrazo Felipe
GRACIAS Marco 🙂 🙂
Antes de nada, siéntete libre de “no estar de acuerdo conmigo” … sólo faltaría !!! jajaja
Cuando aporto mi experiencia es con la única intención de compartir información, debatir y ayudarnos mutuamente.
Coincido contigo totalmente en que vender es algo más que vender.
Para mí, el sinónimo natural de vender es ayudar: ayudar a lograr a mi cliente a conseguir sus objetivos y sus metas … ojo, siempre y cuando esté en mi mano.
GRACIAS, Marco Antonio, por dedicarme tu tiempo y compartir tu reflexión.
Que tengas un gran día y semana … y buenas ventas!!