En este momento estás viendo ¿Tu cliente es tu amigo?

¿Tu cliente es tu amigo?

Cuando desarrollo una formación de ventas para comerciales donde el equipo es muy senior, es decir, con mucha experiencia en el sector o en la profesión, casi siempre se genera uno de los debate típicos de las ventas:

¿Tus clientes son tus amigos?

Soy plenamente consciente de que mi reflexión sobre este tema puede levantar más de una ampolla e incomodar a más de una persona si bien, mi único objetivo, es compartir mi experiencia y generar intercambio de opiniones.

Porque los años me han demostrado que no siempre es bueno mezclar negocios con amistades: ojo, estoy hablando de auténtica amistad … aquí creo que está el quid de la cuestión.

Comparto contigo mi reflexión:

Para mí, la clave está en

¿Qué es para ti ser amig@?

¿Qué opinas al respecto?.

Me encantará conocer tu reflexión e intercambiar posturas.

Que tengas un gran día … y buenas ventas!!

Felipe

Esta entrada tiene 6 comentarios

  1. Almón Gambino

    Hola Felipe,
    estoy enteramente de acuerdo con tu reflexión por que yo qué hago ventas a Conocidos y hay amistad siempre son clientes con previlejios que me llevan a ventas sin beneficios o beneficios cortos y que a la larga ponen en tela de juicio esa amistad efímera y lleva a conflictos que no son nada buenos para mí imagen y más negocio
    un abrazo para ti también y buena samana

    1. Felipe García Rey

      Totalmente de acuerdo, compañero !!
      Desgraciadamente, estas son las típicas cosas que las descubres con la experiencia y cuando te pasan.
      Porque la teoría de que “mis clientes son mi amigos” queda muy bonita en un papel … pero, en el día a día, la realidad es totalmente diferente.
      GRACIAS por compartir tu reflexión y experiencia

  2. Justo Lopez Rodriguez

    Felipe , 40 años de experiencia , 31 en la misma empresa, y totalmente de acuerdo contigo, AMIGO????
    Es muy grande esa palabra…..
    Un cliente , es un cliente…aunque los dos nos creamos que somos algo más..
    Por que nos conocemos de hace muchos años
    Por que es muy buen cliente y nos conocemos incluso la familia…etc
    Pero no hay duda que el tiene que ver su negocio y yo el mío , sino no seríamos profesionales. Es distinto una buena o muy buena relación,a la amistad. Un Saludo

    1. Felipe García Rey

      Ahí le has dado Justo … “el tiene que ver su negocio y yo el mío , sino no seríamos profesionales” .. AMÉN !!!

  3. Marco Antonio

    Negocios son negocios. Es inevitable q a veces se cruce ese límite. Aunque si eres consciente de q mejor no mezclar negocios con amistad, evitarás situaciones emocionalmente muy complejas de salvar. Estoy de acuerdo, en q llevarte bien crea un vínculo y una experiencia potentes con el cliente pero no debemos tener por costumbre cruzar ese límite entre amistad y negocios.
    Saludos

    1. Felipe García Rey

      Cómo dice Justo en el comentario anterior, es muy distinto el tener una buena relación a la amistad … aunque todo depende de lo que signifique para ti la palabra amistad.
      GRACIAS Marco Antonio por compartir tu opinión.

Deja una respuesta