Hola, ¿qué tal estás?.
Deseo que muy bien.
Tenía ganas de responder a este mensaje que trata sobre un tema que incomoda a algunas personas: la relación con clientes.
En esta ocasión, Pedro me envía la siguiente consulta:
Hola Felipe,
Te agradezco mucho que estés respondiendo preguntas de personas como yo que no pertenecen a las grandes empresas con las que trabajas.
Mi pregunta es muy sencilla: ¿cómo puedo vencer mi inseguridad a la hora de relacionarme con posibles clientes?
Gracias por todo, de verdad.
Pedro
GRACIAS a ti, Pedro, por enviarme tu consulta y querer contar con mi opinión !!
Si te sirve de algo, créeme que es algo más usual de lo que te crees.
De hecho en las empresas no sólo trabajo con equipos comerciales sino, también, con otras personas que tienen un perfil más técnico y que, al igual que tú, les cuesta la parte relacional.
¿La buena noticia?: que esto se puede entrenar … tiene fácil solución!!
Te cuento más en este vídeo:
Y tú, ¿has superado ese reto y que le puedes recomendar algo diferente a Pedro? … somos todo oídos, vista y emoción 😀
Que tengas un gran día y semana … y buenas ventas!! 😊
Felipe
👉🏻P.D.: ¿Quieres enviarme una pregunta?
Si, cómo Ignacio, tú también quieres que te responda, a cualquier duda relacionada con las ventas, suscríbete al blog y recibirás un email con las indicaciones de cómo enviarme consultas.
Magnifica lección de realidad. Precisa respuesta a Pedro sobre la inseguridad. Formación, intentarlo, aprender de los errores, huir de las fórmulas mágicas, las tecnicas están bien, pero no es lo único, ni garantizan el éxito. Lo único que yo añadiría, bajo mi humilde opinión de aprendiz de todo, que la empresa ofrezca un buen producto o servicio, valore y cuente con la opinión de sus empleados, que su Visión y Misión sea el proporcionar una satisfacción única a sus clientes. Las técnicas están bien, pero es la persona, el comercial en este caso, quien según actúe, con naturalidad, con respeto y educación, quien se ganará al cliente. No vale la sonrisa profiden y teniendo en cuenta lo dicho con anterioridad. Tú lo dijiste Felipe, el primer cliente son los empleados de la empresa y todos venden. Buenas ventas y gracias por todo.
GRACIAS Rufino por tu reflexión con la cual estoy totalmente de acuerdo.
La compañía tiene que cuidar de su cliente interno (l@s emplead@s) para que estos cuiden al externo.
Un abraazooo !! 😉