Hola, muy buenas!!!
Reconozco que, en esta ocasión, le tengo un especial cariño al contenido de este artículo dado que quiero compartir contigo sobre un tema que me lo encuentro en la gran mayoría de los procesos de mentoring comercial.
Pero ojo, no tanto de los procesos que desarrollo con empresas (que en algunos también sucede, aunque menos) sino, sobretodo, en los que se refieren a personas emprendedoras.
Es lógico, y natural, que cuando empiezas con tu proyecto quieras hacer grandes clientes y ventas …¿quién no quiere facturar un millón de euros en un año, por ejemplo?.
El tema es que, desde hace un par de años para aquí, cada vez hay más personas que te prometen atajos para lograr grandes cifras de facturación (ojo, tema aparte es ver el volumen de beneficio … no es ningún negocio mover 900.000 euros para facturar un millón).
Cualquier persona que lleve en las ventas varios años sabe que los atajos … cuidado con los atajos.
¿Quieres que te diga la verdad? … bueno, más bien lo que opino:
Ahí va:
¿Qué opinas?.
¿De donde vino tu mejor venta?: me encantará conocer tu experiencia … modo curiosidad activado 😉
Que tengas un gran día.
Felipe
Excelente reflexión!! Un muy buen día para ti también!!
GRACIAS Silvana !!!
Las grandes ventas vienen tras un gran trabajo . El fracaso es parte de nuestro día a día. Fracasa en una venta y ganas en otras. Lo importante es aprender de lo bueno y de lo no tan bueno para seguir con ilusión.
Totalmente de acuerdo Marco Antonio … “el fracaso es parte de nuestro día a día”.
Ahí está una de las claves de la venta: ¿cómo gestionar ese “fracaso”?.
Un abrazo,
Felipe
Totalmente de acuerdo contigo en esta reflexión
GRACIAS Jaime 🙂
GRACIAS, COMO SIEMPRE MUY ACERTADO !!
Felipe te dejo un tema para cuando tengas un rato para hacernos tu reflexión !
Desde el punto de ventas comercial y ventas como hacemos para adaptarnos constantemente a los cambios internos ( empresa ) y a los del entorno, repito constantes , que hacen que las condiciones las reciba el cliente como restricciones, endurecer nuestra propuesta etc
ya me dices, gracias
Hola Manuel,
te agradezco enormemente el tiempo que has dedicado en ver y leer mi reflexión, así como tu interés por plantearme una, vaya por delante, muy interesante cuestión (y por suerte/desgracia muy común en el mundo empresarial de hoy).
Para responderte a tu consulta, te pido un favor: házmelo llegar a través del formulario de envío de consultas cuyo botón tenéis las personas que recibís los artículos en primicia y antes de que se hagan públicos (al registrarte al blog te ha llegado las instrucciones y, al final de cada email mío, tienes el enlace … así podré mantener y respetar el orden de llegada de consultas para responderlas de una en una.
Muchas gracias compañero!!!
Felipe