[box]
La verdad es que me considero muy afortunado por haber celebrado los dos últimos “VENDETE” en universidades.
En esta ocasión he estado en la UNIVERSIDAD DE VIGO y, días después, en la UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE COMPOSTELA.
En la UNIVERSIDAD DE VIGO, he cumplido con una deuda pendiente: ya hacia varios meses que Ignacio Armesto, director del Área de Emprego, me había comentado que quería celebrar un “VENDETE” en la UDV.
GRACIAS Nacho por haberme ofrecido esta oportunidad.
Minutos antes de iniciar la charla, José Santiago Gómez ( Decano de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales ), me comentaba que tenía cierta curiosidad sobre la charla ( nunca había estado en un “Vendete” ) y sus “efectos” sobre los asistentes. Que alegría tuve al comprobar de primera mano el interés que tienen personas, pertenecientes a la estructura de entidades universitarias, por proyectos y eventos que marquen una diferencia y que aporten un valor añadido a los estudiantes.
El grupo allí congregado fue muy heterogéneo: desde alumn@s, becarios a profesores.
Aunque, como ya viene siendo costumbre, había muchas personas que habían escuchado hablar sobre la charla, todas las personas allí reunidas vinieron con ganas, muchas ganas, de aprender, retrase y descubrirse.
Y eso que sólo fueron tres horas, pero fue tiempo suficiente para que se empezase a descubrir el gran potencial que tienen dentro de sí mism@s.
Lo mismo ocurrió en la UNIVERSIDAD DE SANTIAGO, donde gracias al increíble compromiso del departamento de Orientación Laboral y, en concreto, gracias al trabajo de Celia Conde, volvió a crearse la magia.
Recuerdo como Celia me decía que la sala se podría quedar pequeña por el número de inscripciones que se habían recibido: como la gran profesional que demostró ser, ya tenía reservada una sala anexa con mayor capacidad ( Gracias Celia 😉 ).
En pocos minutos se creó un clima íntimo ( a pesar de haber más de 100 personas en la sala ) y tod@s nos permitimos salir de nuestra zona de comodidad.
El brillo que desprendieron inundó la sala y logro que tod@s saliesen de su zona de comodidad, entrasen en su zona de crecimiento … y rugieran!!!!
Aprovecho para responder a los emails y mensajes, que he recibido, preguntándome que eso de “rugir” … Pues, sintiéndolo mucho, tendrás que venir a un “VENDETE” para descubrirlo !!!
Cuando ves a un grupo de personas tan increíble, como los que se reunieron en la UDV y la USC, rugir de una manera tan potente como lo hicieron … Bufff, un servidor se siente tan emocionado de comprobar la gran energía que tiene dentro …
Justo en esos momentos es donde la posición del ponente, enfrente a todo el grupo, es un auténtico lujo.
Justo en esos momentos es cuando se invierten las posiciones entre sillas de espectadores y escenario del ponente.
El ponente se convierte en espectador y los asistentes se transforman, sin duda alguna, en las auténticas estrellas de la charla.
Sé qué volveremos a vernos ( ya se está analizando el repetir la charla en alguna universidad ) por lo que, a todas las personas que habéis estado en cualquiera de las charlas, espero volver a escuchar vuestro rugidos.
Y a las que aún no habéis estado … Os ánimo a descubriros.
Un gran abrazo,
Felipe
[/box]