En este momento estás viendo “VENDE SIN VENDER” en la FADE – Noviembre 2014 – Crónica

“VENDE SIN VENDER” en la FADE – Noviembre 2014 – Crónica

Fue antes de verano cuando recibo una llamada:

– ” Felipe, nos gustaría que pudiésemos explorar la celebración de tu curso de ventas” – sonó al otro lado del teléfono.

Una voz masculina y con mi tan querido acento asturiano ( por algo tengo familia por esas tierras ) hizo que arrancase la máquina de generación de proyectos basado en VENDE SIN VENDER.

Y, esta ocasión, para una de las entidades mas representativa de Asturias: la FEDERACIÓN ASTURIANA DE EMPRESARIOS ( FADE ).

De una manera muy fluida, se concretaron y programaron las fechas para el que sería nuestro primero paso colaborativo.

Meses después estaba camino a Oviedo, ciudad que me une con familia y grandes amigos.

Hasta ese momento nunca había realizado ningún proyecto con la FADE por lo que, muy a mi pesar, no sabía con lo que me iba a encontrar … vaya sorpresa que me llevé !!

Unos días antes del inicio de la formación me habían comentado que tuvieron que dejar a varias personas fuera de la convocatoria ya que se habían agotado las plazas vacantes.

En cuanto al perfil también se me notificó que era muy heterogéneo y procedentes de muchos sectores.

Y así fue: viernes 21 de Noviembre – [16:00] … empiezan a entrar personas en la sala donde se realizaría la formación.

Siempre me gusta conocer a cada una de las personas asistentes: sé que te puede parecer normal pero ya te adelanto que no es tan normal como esperamos todos. Yo mismo he estado en cursos de varios días donde el formador, en ningún momento, mostró un mínimo interés por alguna de las personas que nos habíamos reunido allí.

Poco a poco empecé a comprobar lo que me habían comentado: personas provenientes de diversos sectores ( TIC, seguros, suministros médicos, obra civil, sanitario, laboratorio, ahorro energético, etc … ) con diversidad en cuanto a experiencia comercial ( desde personas que están recién empezando en el mundo comercial dado a cambios en sus empresas que les han obligado a cambiar de puesto, a personas que llevan mas de 20 años vendiendo ) … todo un reto que haría que sacase el 200% de mi !!!

A lo largo de las cuatro sesiones, se creó un clima muy particular en la sala.

A pesar de haber representados diversos sectores, en mas de una ocasión las preocupaciones y situaciones tratadas eran comunes a todos … por algo somos personas que tratamos y vendemos a personas.

La última sesión fue muy especial para mí: en ella me encontré con el agradecimiento, y muestras de emoción, de las personas con las que había compartido unas horas.

La verdad es que ha sido un “curso” muy ameno y útil. Fue una forma diferente de ver como poder actuar ante nuestro “cliente” y por que no, para nuestra vida cotidiana”

Incluso aquel que pensé que no le había aportado mucho, se acercó al finalizar la sesión para decirme “antes de irme te lo tengo que decir … GRACIAS, de verdad: ha sido increíble“.

Ahora que ha pasado, he de reconocer que el grupo exigía un nivel alto de conocimiento y, sobretodo, de práctica real en la calle ( como digo yo, quemando suelas en los polígonos ) y, en vista de las valoraciones, se han llevado algo útil y práctico.

Llevo asistiendo a muchos cursos de ventas, ( más de 20 ) en más de 20 años como comercial y te tengo que felicitar por el curso y por cómo lo has impartido y si tengo ocasión , lo recomendaré sin dudar”

¿ Qué decir por mi parte ?: simplemente que ha sido una gran honor el haber conocido a un grupo tan increíble y variado de profesionales de las ventas que, sin duda alguna, quieren mucho mas que firmar una venta puntual. El haber coincidido con personas con un interés genuino en conocer al cliente ha sido lo que ha marcado el valor de la formación.

Como valor diferencial – importantísimo – pongo tu conocimiento practico dela profesión, lo cual nos hacia (a todos) entender las cosas de forma más cercan y próxima por tu experiencia”

Quisiera agradecer, de todo corazón, a FADE ( por darme la oportunidad de compartir conocimiento y experiencia … espero que no sea la última 😉 ) y al grupo de monstruos comerciales con los que he estado ( y no lo digo porque seas feos o feas, eh !!! ).

Os deseo un enorme éxito en vuestra labor diaria y, si, seguid creyendo en que hay una forma muy diferente y rica de tratar y gestionar las relaciones comerciales.

Por que, como dijo uno de vosotros, “las habilidades que se necesitan para ser un buen comercial no sólo son para el trabajo sino para mi día a día en mi vida personal“.

Espero que en algún momento volvamos a coincidir.

Un gran abrazo para ASTURIAS desde CORUÑA !!!

Felipe

Deja una respuesta