¿Qué ocurre si no despiertas el interés de tu cliente?
Ya te lo digo yo: que no te tiene en cuenta y, directamente, se olvida de ti.
Ah, que crees que por tener un gran servicio/producto, por pertenecer a una gran empresa o por representar una marca con increíble reputación … ¿ya está todo hecho?.
Pues siento decirte que no es así.
O despiertas el interés del cliente … o no hay venta
Bueno mejor dicho, yo no soy el que te lo dice … te lo demuestra tu cliente.
Hoy respondo a una consulta que me hace llegar Adri y que me dice lo siguiente:
Soy vendedor en una empresa de prestigio de más de 30 años de recorrido de cursos de formación utilizando el saldo formativo que las empresas tienen disponibles para formarse anualmente de la Tripartita.
Aún siendo una formación muy profesional, organizada a medida y entre comillas gratuita, porque después de finalizar la formación le devuelven el importe de las clases, cuesta mucho despertar el interés de que los trabajadores tienen que formarse continuamente a los empresarios.
Consejos de cómo despertar ese interés.
Creo que, aunque no trabajemos en el mismo sector que Adri, seguramente hayamos tenido la misma sensación o experiencia.
¿Te ha ocurrido alguna vez que estás hablando
y tienes la sensación de que, la persona que tiene enfrente,
no te está escuchando y que está en su mundo?
Comparto contigo, y con el resto de la comunidad, mi opinión en este vídeo:
Adri, espero haberte ayudado.
¿A alguien se le ocurre algo diferente? … ¿Cómo despiertas tú el interés del cliente?.
Ale, a compartir !!!.
Que tengas un gran día y semana … y buenas ventas!! 😊
Felipe
👉🏻P.D.: ¿Quieres enviarme una pregunta?
Si, cómo Adri, tú también quieres que te responda a cualquier duda relacionada con las ventas, suscríbete al blog (pincha 👉🏻 aquí 👈🏻) y recibirás un email con las indicaciones de cómo enviarme consultas.